DIPLOMADO EN

ESTADÍSTICA APLICADA

Diplomado dependiente de Formación Permanente UdeC

FECHA DE INICIO: Abril de 2023 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.

INFORMACIÓN GENERAL

Valores

  • Valor Matrícula: $194.000.- (2023)
  • Valor Arancel: $1.940.000.-

Valores en Dólar

  • Valor Matrícula: USD 218
  • Valor Arancel: USD 2.880

Impuestos universitarios para certificación

  • Formación de Expediente $24.500 – USD $26
  • Certificado de Postítulo $29.000 – USD $31
  • Diploma (opcional) $57.500 – USD $62

Modalidad

  • E-learning

Duración

  • 264 horas

Periodo de Matrícula

  • Diciembre 2022 a Abril 2023

Dirección

  • Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.

Descuentos

  • 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
  • 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos de la Universidad de Concepción
  • 10% de descuento en el arancel a ex alumnos titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco

Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN

El programa consiste en una especialización en la teoría y práctica de la estadística aplicada al contexto profesional productivo y de servicios, con fuerte énfasis en uso de software especializado.

BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA

El profesional graduado del programa de Diplomado en Estadística Aplicada se reinserta en su contexto de desempeño profesional en el cual será capaz de:

  • Identificar y aplicar la forma adecuada de recolección y resumen de información.
  • Seleccionar las herramientas estadísticas adecuadas para el análisis estadístico de la información, escogiendo y utilizando el software específico para el procesamiento de los datos.
  • Interpretar los resultados que entrega el software estadístico y toma decisiones en base a los resultados del análisis estadístico.
  • Y finalmente podrá generar informes basados en los resultados del análisis estadístico.

Conoce más sobre nuestro diplomado en
Estadística Aplicada

DOCENTES

María Paz Casanova Laudier
  • Doctor en Estadística, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psicóloga, Universidad UNIACC, Chile
  • Especialidad en Estadística y Análisis Bayesino
Andrea Alejandra Fernández Jerez
  • Ingeniera Estadística, Universidad de Concepción

María José Medina Fritz
  • Magíster en Estadística, Universidad de Concepción
Jean Paul Navarrete Campos
  • Magíster en Estadística Aplicada, Universidad de Concepción
  • Egresado de Doctorado en Estadística y Matemática Financiera. Universidad de Milano Bicocca, Milán, Italia
Francisco Pradenas Parra
  • Magíster en Estadística, Universidad de Concepción
  • Especialidad Control de Procesos y Control de Calidad
Amer Elizabeth Rivas Aguilera
  • Magíster en Estadística, Universidad de Concepción
  • Especialidad Estadística Educacional
Nora Serdyukova
  • Doctor en Ciencias Naturales, Universidad Humboldt, Berlín, Alemania
  • Especialidad Estadística No Paramétrica

COORDINADORA

María Paz Casanova Laudien

  • Doctora en Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Magíster en Estadística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • LIcenciada en Psicología de UNIAC.
  • Directora del Departamento de Estadística de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción.

Contacto: macasanova@udec.cl

ASIGNATURAS

Asignatura I: Técnicas de manejo de información

  • Introducción al manejo y uso de software estadística
  • Análisis de datos
  • Técnicas de estimación
  • Verificación de supuestos
  • Métodos de simulación

Asignatura II: Fundamentos estadísticos

  • Probabilidades y distribución de probabilidades
  • Estimación de parámetros
  • Pruebas de hipótesis
  • Diseños muestrales

Asignatura III: Construcción y análisis de modelos

  • Modelos de regresión lineal simple
  • Modelos de regresión lineal múltiple
  • Diseño y análisis de experimentos clásicos
  • Modelos de series de tiempo

Asignatura IV: Control estadístico de procesos

  • Concepto de calidad
  • Herramientas estadística para el control estadístico de la calidad
  • Muestreo de aceptación

Asignatura V: Análisis de datos multivariados

  • Muestreo de población multivariadas
  • Análisis de componentes principales
  • Análisis factorial
  • Análisis discriminante
  • Análisis de conglomerados
  • Análisis de varianza multivariado

REQUISITOS DEL DIPLOMADO

  • Título profesional universitario (fotocopia legalizada) con formación básica en matemática, y conocimientos generales de estadística
  • Informe curricular
  • Curriculum Vitae
  • No tener deuda pendiente con la Universidad de Concepción

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN


    Contacto
    Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
    Teléfonos
    (56) 41 266 1387
    (56) 41 220 3928

    formacionpermanente@udec.cl

    Acreditación