DIPLOMA EN
EVALUACIÓN FORMATIVA: DE LA CALIFICACIÓN A LA EVALUACIÓN
Diploma dependiente de Formación Permanente UdeC
FECHA DE INICIO: Abril 2023 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.
INFORMACIÓN GENERAL
Valores
- Valor Matrícula: $66.000
- Valor Arancel: $750.000
Valores en Dólar
- Valor Matrícula: USD 71
- Valor Arancel: USD 807
Modalidad
- E-learning
Duración
- 85 horas
Periodo de Matrícula
- Diciembre 2022 a Abril 2023
Horarios
- Sábado: 09:00 a 13:30 hrs. (clases sincrónicas)
Dirección
- Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
Descuentos
- 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
- 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos de la Universidad de Concepción
- 10% de descuento en el arancel a ex alumnos titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco
Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN
El Diploma Evaluación Formativa: de la Calificación a la Evaluación tiene como propósito facilitar la adquisición, por parte del participante de un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se consideran fundamentales para la evaluación formativa de los aprendizajes y la alfabetización en evaluación de los docentes.
En este programa se analizarán una diversidad de técnicas e instrumentos que facilitan la evaluación del aprendizaje de acuerdo a los nuevos enfoques evaluativos. Todo esto con el objetivo de entregar a los docentes de herramientas que les permitan seleccionar y reflexionar pedagógicamente su utilización, en consideración del contexto en el que se desempeñan.
El diploma está orientado particularmente a la revisión de la evaluación formativa de los aprendizajes, profundizándose en los aspectos teóricos que la sustentan y el impacto que genera en el aprendizaje.
Diploma en Convenio Marco. Código ID 1602495.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
Los profesionales egresados de este plan de estudios aplicarán conocimientos teórico prácticos para analizar y evaluar procedimientos y estrategias de evaluación formativa.
Diseñarán instancias de evaluación formativa que permitan recopilar información respecto al estado de avance de los aprendizajes de los y las estudiantes.
Construirán y analizarán pautas de evaluación que respondan a los propósitos de la evaluación formativa de los aprendizajes.
DOCENTES
Jorge Ávila Ávila
- Profesor en Educación General Básica.
- Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa.
- Especialista en Desarrollo Docente en las áreas de currículum, didáctica y evaluación.
- Asesor académico en la Unidad de Investigación y Desarrollo Docente (UnIDD), Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción.
Elias Fierro Antipi
- Magíster en Ciencias Mención Física.
- Especialista en Desarrollo Docente en las áreas de currículum, didáctica y evaluación.
- Doctor (c) en Ciencias Físicas, Universidad de Concepción.
- Asesor académico en la Unidad de Investigación y Desarrollo Docente (UnIDD), Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción.
Constanza Rojas Jara
- Profesora de Historia y Geografía.
- Magíster en Gestión Liderazgo y Política Educativa.
- Especialista en Desarrollo Docente en las áreas de currículum, evaluación y liderazgo pedagógico.
- Estudiante de Doctorado en Educación, Universidad Católica de Córdoba.
- Asesora académica en la Unidad de Investigación y Desarrollo Docente (UnIDD), Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción.
COORDINADORES

Jorge Ávila Ávila
- Profesor de Educación General Básica, Universidad de Concepción.
- Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa.
- Especialista en Desarrollo Docente en las áreas de currículum, didáctica y evaluación.
- Asesor académico en la Unidad de Investigación y Desarrollo Docente (UnIDD), Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción.
Contacto: joavila@udec.cl

Constanza Rojas Jara
- Profesora de Historia y Geografía, Universidad de Concepción.
- Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa.
- Especialista en Desarrollo Docente en las áreas de currículum, evaluación y liderazgo pedagógico.
- Estudiante de Doctorado en Educación, Universidad Católica de Córdoba.
- Asesora académica en la Unidad de Investigación y Desarrollo Docente (UnIDD), Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción.
Contacto: constanzarojas@udec.cl
MÓDULOS
REQUISITOS DEL DIPLOMA
- Grado Académico o Título profesional (fotocopia legalizada)
- Currículum Vitae
Experiencias

Daniela Díaz
Profesora de historia y geografía, colegio la Providencia de Concepción
«Mi principal motivación, es que en el colegio ya estamos trabajando con nuevas prácticas evaluativas. Sumado a esto, con un colega trabajamos en el área de apoyo y coordinación académica, entonces de alguna forma tenía que estar actualizada en los nuevos enfoques de evaluación»