DIPLOMADO EN

INGLÉS PARA EDUCADORES DE PÁRVULOS Y PROFESORES DE PRIMER CICLO BÁSICO

Diplomado dependiente de Formación Permanente UdeC

FECHA DE INICIO: Abril de 2023 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.

INFORMACIÓN GENERAL

Valores

  • Valor Matrícula: $194.000.- (2023)
  • Valor Arancel: $1.300.000.-

Valores en Dólar

  • Valor Matrícula: USD 218
  • Valor Arancel: USD 1.399

Impuestos universitarios para certificación

  • Formación de Expediente $24.500 – USD $26
  • Certificado de Postítulo $29.000 – USD $31
  • Diploma (opcional) $57.500 – USD $62

Modalidad

  • E-learning

Duración

  • 144 horas

Periodo de Matrícula

  • Diciembre 2022 a Abril 2023

Dirección

  • Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.

Descuentos

  • 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
  • 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos de la Universidad de Concepción
  • 10% de descuento en el arancel a ex alumnos titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco

Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN

El Diplomado en Inglés para Educadores de Párvulos y Profesores de Primer Ciclo Básico está orientado a capacitar a los educadores que ejercen docencia en estos niveles de enseñanza con los conocimientos necesarios de la lengua, para que puedan dictar sus clases en Inglés de manera efectiva a sus estudiantes. Se centra en preparar a los docentes en todos los aspectos de la lengua: manejo de estructuras gramaticales, pronunciación, uso de léxico, redacción, comprensión oral y lectora a un nivel A2 según el Marco Europeo de Referencia.

BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA

Desarrollar la competencia comunicativa en el idioma inglés equivalente a un nivel A2 (según el Marco Común Europeo de Referencia), contextualizando los contenidos y las metodologías de enseñanza de acuerdo a la realidad del aula en que se desenvuelven los educadores de párvulos y los profesores del primer ciclo básico.

Conoce más sobre nuestro diplomado en
Inglés para Educadores de Párvulos y Profesores de Primer Ciclo Básico

DOCENTES

Javier Bello Cumián
  • Profesor de Estado en Inglés
  • Magíster en Lingüística, Universidad de Concepción
  • Área de desarrollo: Gestión de aula y aplicación de las TIC en la Enseñanza
María Soledad Carriel Herrera
  • Profesor de Estado en Inglés
  • Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, Universidad Andrés Bello
  • Área de desarrollo: Enseñanza de Inglés para adultos, capacitación para docentes
Nataly Telles Quezada
  • Profesora de inglés, Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del inglés de la Universidad de Concepción. Actualmente trabaja como docente en la Universidad de Concepción.
  • Sus áreas de desarrollo son: Formación inicial docente y Tecnologías para el aprendizaje.
Milena Leiva Chamorro
  • Profesor de Inglés
  • Profesora de Inglés, Universidad de Concepción
  • Área de desarrollo: Formación de Adultos, e-learning
Juan Pablo Arias
  • Profesor de Inglés, Licenciado en Educación, Universidad de Concepción, Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad, Universidad del Desarrollo
Yenny Ayala Pereira
  • Profesora de Inglés y Licenciada en Educación de la Universidad de Concepción. Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Andrés Bello.
  • Se ha desempeñado como docente de Lengua Inglesa en la Universidad de Concepción, para la carrera de Ped. en Inglés, en la Universidad Andrés Bello y en el Instituto Chileno-Británico de Cultura.
  • Área de desarrollo: Didáctica para enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Carolina Muñoz Balladares
  • Profesor Inglés, Universidad de Concepción , Magister en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera , Universidad Andrés Bello
  • Área de desarrollo: Enseñanza del Inglés para niños , Didáctica de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.

COORDINADOR

Javier Bello Cumián

  • Magíster en Lingüística, Universidad de Concepción.
  • Profesor de Estado en Inglés, Universidad de Los Lagos.
  • Licenciado en Educación Universidad de Los Lagos.
  • Docente del departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.

Contacto: hbelloc@udec.cl

ASIGNATURAS

Asignatura I: Introducción al idioma Inglés

  • Mi vida personal
  • Mi familia y mis amigos
  • Mis hobbies y pasatiempos
  • Mi rutina diaria – Mis mascotas
  • Música y Deporte

Asignatura II: Los sonidos del Inglés

  • Sonidos contrastivos entre el idioma inglés y español
  • Sonidos vocálicos
  • Pares mínimos
  • Sonidos de las consonantes
  • Clusters de consonantes
  • Entonación de palabras y expresiones comunes

Asignatura III: Estructuras básicas del Inglés

  • Adjetivos posesivos y calificativos
  • Adjetivos y pronombres demostrativos
  • Construcción de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas
  • Preposiciones de lugar
  • Tiempo verbal presente continuo
  • Tiempo verbal presente simple
  • Pronombres personales
  • Sustantivos contables y no contables
  • Verbo to be en modo afirmativo, negativo e interrogativo

Asignatura IV: Desarrollo de la habilidad de comprensión oral

  • Estrategias de compresión oral
  • Reconocimiento de información
  • Extracción de información

Asignatura V: Desarrollo de la habilidad de comprensión lectora

  • Avisos
  • Cuentos cortos
  • Diálogos
  • Artículos breves
  • Cartas

Asignatura VI: Inglés a través del enfoque por tareas y proyectos

  • Concepto de tarea comunicativa en una lección
  • Tipos de Tareas comunicativas y proyectos
  • Incorporación efectiva de las TIC en el diseño y presentación de una tarea comunicativa

Asignatura VII: Introducción a la escritura en Inglés

  • Mensajes de texto, correos electrónico, cartas informales
  • Párrafos descriptivos
  • Cuentos cortos
  • Poemas y rimas

Asignatura VIII: Desarrollo de habilidades integradas

  • Vocabulario básico temático: transporte, viajes, compras, encuentros sociales, vestuario, el tiempo, deportes, vida cotidiana, trabajo y familia
  • Tiempos verbales: presente, pasado, futuro
  • Extracción de información: Información general, Información específica
  • Estrategias de compresión lectora y auditivas: cognitivas y metacognitivas

REQUISITOS DEL DIPLOMADO

  • Acreditar título de Educador de Párvulos, Profesor de Enseñanza Básica o cualquier otra profesión afín, es decir, todo aquel profesional que ejerza docencia en el primer ciclo de Educación Básica o Educación Parvularia.
  • Presentar certificado laboral.
  • Demostrar manejo del idioma en un nivel usuario básico A1 (Marco Común Europeo de Referencia) mediante una entrevista oral.
  • Tener disponibilidad para cumplir con los requisitos de tiempo del programa. Disponer de dos días a la semana, uno de ellos en régimen vespertino, para poder asistir al menos al 80% de las clases virtuales sincrónicas.

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN


    Contacto
    Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
    Teléfonos
    (56) 41 266 1387
    (56) 41 220 3928

    formacionpermanente@udec.cl

    Acreditación