Curso
Herramientas para el abordaje de la violencia contra las mujeres desde un enfoque de género y derechos humanos
Curso dependiente de Formación Permanente UdeC
FECHA DE INICIO: Este programa no se dictará en el periodo académico 2023
INFORMACIÓN GENERAL
Modalidad
- E-learning
Duración
- 58 horas cronológicas con una dedicación estimada de 3 horas semanales.
Vacantes
- 1 tutor/a cada 25 alumnos/as
DESCRIPCIÓN
Tanto a nivel nacional como internacional, la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres (VCM) sigue siendo un desafío. Visibilizar sus diversas manifestaciones para erradicarla, implica un trabajo y responsabilidad mancomunada de todos y todas, sectores y agentes sociales, tanto públicos como privados.
Comprender que no es un problema exclusivo del ámbito privado-familiar (concebido sólo como Violencia Intrafamiliar o VIF), sino una grave vulneración de derechos humanos, conlleva transformaciones socioculturales y nuevas prácticas para su prevención, detección y abordaje integral y articulado, con el fin último de proteger a todas las personas afectadas por la violencia contra las mujeres.
Para contribuir a esta tarea, el Área en Violencia contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en conjunto con el Programa de Formación Permanente de la Universidad de Concepción (UDEC), ponen a disposición la sexta versión del curso e-learning: HERRAMIENTAS PARA EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Éste se ha diseñado desde tres enfoques: de género, de diversidades y de derechos humanos (DD.HH.) y está dirigido a agentes del área de justicia, de salud, de educación, de las policías, entre otros/as, quienes tienen un rol estratégico en la pesquisa, detección, derivación y/o atención de víctimas de violencia de género, así como en su prevención.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
Las funcionarias y funcionarios públicos y agentes estratégicos/as territoriales en la detección, derivación y/o atención de víctimas de violencia de género comprendan, actualizan y fortalecen contenidos y herramientas básicas en la temática, desde el enfoque de género, de diversidades y de derechos humanos, con el fin último de avanzar en la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres, en todo espacio y contexto en que se ejerza.
Contacto becas: acandia@sernameg.gob.cl
Contacto compras: ppizarro@udec.cl (Fono: 41-220-4348)
REQUISITOS DEL CURSO
- Para poder realizar este Curso, por un lado, cada repartición pública puede adquirir los cupos que estime pertinentes vía Compra Ágil o Trato Directo en Mercado Público; y por otro, el o la funcionaria debe haber sido becado/a por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y seleccionado/a por la institución en la que trabaja.