Auditoría externa ratifica excelencia del Sistema de Gestión de Calidad OTEC – UdeC

El Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de la Universidad de Concepción superó con éxito la auditoría externa de seguimiento de su Sistema de Gestión de Calidad, realizada el 5 y 6 de agosto en dependencias de Formación Permanente y en el Centro de Biotecnología.
La evaluación estuvo a cargo del auditor Iván Pinto Urra, en representación de la casa certificadora Bureau Veritas, quien verificó el cumplimiento íntegro de los requisitos establecidos en la norma NCh2728:2015. El proceso abarcó la revisión de cursos ejecutados en todos los grupos que integran las 23 áreas certificadas por el OTEC-UdeC.
Un aspecto relevante en el proceso es que no se registraron no conformidades ni observaciones, lo que reafirma la calidad de los procesos implementados y el compromiso de los equipos con la mejora continua. En esta actividad participó el Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción como repartición de muestra en la ejecución de cursos colaborativos entre la OTEC, diversas facultades y reparticiones.
La Encargada de Calidad del Sistema de Capacitación, Dra. Daniela Silva Valeria, destacó que: “El resultado de esta auditoría confirma que nuestro trabajo en calidad está alineado con la NCH2728. Hemos incorporado mejoras desde la experiencia de cursos y participantes, fortaleciendo el trabajo en equipo. Este logro nos impulsa a consolidar una cultura de calidad comprometida con la comunidad y la excelencia institucional”, afirmó.
En la misma línea, la Coordinadora General de Formación Permanente, Mg. Ruth Pérez Villegas, subrayó la importancia del aprendizaje institucional que generan estos procesos: “Cada auditoría es una oportunidad para reforzar nuestros sistemas de gestión, consolidar buenas prácticas y proyectar nuevas iniciativas formativas acreditadas por SENCE”, declaró la coordinadora.
El OTEC-UdeC ha fortalecido en el último periodo su oferta de cursos de capacitación acreditados, consolidándose como un referente en la formación de profesionales de distintos sectores productivos.
Con este resultado, la Universidad de Concepción reafirma su liderazgo en el ámbito de la formación continua, respaldada por estándares de calidad que garantizan confianza y excelencia a la comunidad que confía en sus programas.