Formación Permanente
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Oferta académica
    • Diplomados
    • Diplomas
    • Cursos
  • Capacitación
    • Organismo Técnico de Capacitación (OTEC)
    • Cursos SENCE
  • Experiencias
  • Noticias
  • Contacto
Seleccionar página

Crhiam inicia quinta versión de diploma en sustentabilidad hídrica

Publicado el: 17 abril 2023
Crhiam inicia quinta versión de diploma en sustentabilidad hídrica

 

El programa ya ha egresado a más de 90 profesionales desde su primera versión en 2019.

 

El Diploma e-learning Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable, ejecutado por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería – CRHIAM- a través de Formación Permanente UdeC, recibió a 25 estudiantes provenientes de Valparaíso hasta la Región de Magallanes quienes iniciaron la quinta versión del plan de estudios de 5 meses de duración.

 

La clase de bienvenida fue liderada por el Subdirector e investigador principal de CRHIAM, Dr. Pedro Toledo, quien indicó: “La sustentabilidad es un desafío que tenemos todos, en particular en los recursos hídricos”, afirmó el investigador, quien agregó que “el interés de ustedes, que son de un abanico de profesiones, es lo que está buscando el mundo moderno para avanzar a una sociedad más sustentable e interdisciplinaria”.

 

El programa completó sus 25 vacantes en febrero. Lo que demuestra el alto interés de la temática en el sector productivo, industrial y gubernamental. “Nos enorgullece ser parte del desarrollo de un postítulo vinculado al medioambiente y sustentabilidad. Desde 2019, cuando colaboramos con la primera versión del programa en modalidad presencial ya han transitado 92 profesionales”. Indicó la Coordinadora General de Formación Permanente UdeC, la académica Ruth Pérez Villegas.

 

Rodrigo Muñoz, Ingeniero Químico Ambiental, indicó desde Punta Arenas que “siempre he estado ligado al agua, más a lo que son las plantas de tratamiento a nivel industrial, y hace poco, en plena pandemia, decidí cambiarme al área ambiental y mi trabajo estuvo ligado a las problemáticas de las comunidades. Pude conocer la real importancia y los conflictos que existen sobre el agua potable y residual en los sectores más rurales, por eso quise tomar este diploma”.

 

El programa contempla el desarrollo de cuatro módulos, un curso de formulación de proyectos en innovación y un curso electivo a convenir con la mayoría de las y los estudiantes, para finalizar clases en julio.

Contacto
Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
Teléfonos
(56) 41 266 1387
(56) 41 220 3928

formacionpermanente@udec.cl

Acreditación

Enlaces de interés:

Documentos UdeC
Plan Estratégico Institucional (2021-2030)
Documentos institucionales

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir