DIPLOMADO EN
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
Diplomado dependiente de Formación Permanente UdeC
FECHA DE INICIO: Mayo de 2025 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.
Plataforma de postulación en línea de Formación Permanente de la Universidad de Concepción.
INFORMACIÓN GENERAL
Matrícula (2025)
- $215.000 - USD 220
Arancel
- $1.890.000 – (Valor 2025).- (2.037 USD)
Impuestos universitarios para certificación
OBLIGATORIOS:
Trámite de grado: $31.500
Formación del expediente: $31.500
OPCIONAL:
Diploma físico: $63.000
Modalidad
- E-learning
Duración
- 144 horas
Periodo de Matrícula
- Octubre de 2024 a Marzo de 2025
- Vacantes: 18 Estudiantes.
Dirección
- Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
Descuentos
- 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
- 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos y ex alumnas de la Universidad de Concepción
- 10% de descuento en el arancel a ex alumnos y exalumnas titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco
Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN
El Diplomado en Estrategias Didácticas y Evaluativas para la Enseñanza del lnglés busca capacitar y enseñar a las y los profesores de Inglés de Enseñanza Media, profesores de Enseñanza Básica, educadores de Párvulos y traductores, estrategias metodológicas específicas y técnicas de evaluación para la enseñanza del idioma contextualizadas en la realidad educativa en que se desenvuelven.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
El presente Diplomado pretende capacitar a las y los profesores de lnglés, profesores de Enseñanza Básica, Educadores de párvulos y/o Traductores en el manejo de estrategias didácticas y evaluativas efectivas para la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés. La persona egresada estará capacitada para:
- Aplicar estrategias didácticas y evaluativas interactivas e innovadoras que permitan desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en forma efectiva, respondiendo a las necesidades e intereses de sus estudiantes para un mundo sostenible.
- Analizar críticamente los enfoques didácticos más importantes y valorar sus aportes en la enseñanza del inglés en una sociedad democrática.
- Proponer mejoras en el quehacer profesional de acuerdo con investigaciones actuales relacionadas con el uso de estrategias didácticas y evaluativas en contextos pedagógicos interculturales.
- Trabajar en conjunto con otros profesionales de la educación para dar una respuesta interdisciplinaria, inclusiva y participativa a problemáticas relacionadas al aprendizaje del inglés.
DOCENTES
Juan Pablo Arias
- Profesor de Inglés
- Licenciado en Educación, Universidad de Concepción
- MagÍster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad, Universidad del Desarrollo
Héctor Javier Bello Cumián
- Profesor de Estado en Inglés, Universidad de Los Lagos
- Magíster en Lingüística, Universidad de Concepción
Paola Fanta Vera
- Profesora de Inglés, Licenciada en Educación, Universidad de Concepción
- MagÍster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (TEFL),Universidad de Jaén, España
Marlene Martínez Urrutia
- Profesora de Inglés y Licenciada en Educación, Universidad de Concepción
- MagÍster en Lingüística, Universidad de Concepción
Macarena Yacoman Palma
- Profesora de Inglés, Universidad de Concepción
- Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del inglés, Universidad de Concepción
Sebastián Tejos Araya
- Profesor de Estado de Inglés, Universidad Católica de Temuco
- Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Temuco
- Profesor Instructor en Tecnología Digital Educativa, University of Waikato, New Zealand
- Fundador New Learn Chile
Carlos Cid Montecinos
- Profesor de Inglés Universidad de Concepción.
- Master of TESOL. The University of Melbourne, Australia
- Licenciado en educación y profesor de inglés , Universidad de
Concepción. - Director Carrera Pedagogía en inglés UNAB, Campus Casona Las Condes
COORDINADOR

Juan Pablo Arias R.
- Profesor de Inglés de Enseñanza Media, Universidad de Concepción.
- Licenciado en Educación, Universidad de Concepción.
- Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad, Universidad del Desarrollo.
Contacto: jariasr@udec.cl
Secretaría
Lorena Ruiz
Contacto: lorruiz@udec.cl
ASIGNATURAS
REQUISITOS DEL DIPLOMADO
- Acreditar título de Profesor o profesora de Inglés o de Enseñanza Básica con conocimientos del idioma; traductor/a, traductor/a e intérprete con conocimientos del idioma, o traductor/a con experiencia en educación o áreas afines. Para esto se solicitará un certificado laboral.
- Presentar carta de intención redactada en inglés de una extensión de una página explicitando las razones de ingreso al programa.