DIPLOMADO EN
Tributación de pequeñas y medianas empresas
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
FECHA DE INICIO: 27 de Mayo de 2025. UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.
Plataforma de postulación en línea de Formación Permanente de la Universidad de Concepción.
INFORMACIÓN GENERAL
Matrícula (2025)
- $215.000 - USD 220
Arancel
- $1.800.000
Impuestos universitarios para certificación
OBLIGATORIOS:
Trámite de grado: $31.500
Formación del expediente: $31.500
OPCIONAL:
Diploma físico: $63.000
Periodo de Postulación
- Hasta 03 de Junio de 2025
- Vacantes: 15 Estudiantes.
Modalidad
- Online Sincrónica
Duración
- 6 Meses
Horario de clases
- Martes y Jueves 19:00 a 21.30 hrs.
Dirección
- Barrio Universitario s/n.
Descuentos
- 10% pago contado
- 20% egresados/as UdeC y IPVG
- 30% Funcionarios/as UDEC corporativo
Nota: Los descuentos no son acumulativos.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales capaces de asesorar en materias tributarias a instituciones privadas; organizaciones y personas naturales. La asesoría se fundamenta en la aplicación y manejo de la normativa vigente en el área de tributación, asumiendo un rol activo en la toma de decisiones y analizando las implicancias tributarias derivadas de la aplicación de la normativa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El Diplomado en Tributación de Pequeñas y Medianas Empresas tiene un carácter profesional y considera los siguientes objetivos específicos en dos grandes líneas de acción:
Tributación Empresarial.
- Formar profesionales capaces de aplicar correctamente la normativa vigente a los impuestos que afectan a las pequeñas y medianas empresas.
- Formar profesionales capaces de establecer la eficiente carga impositiva que le corresponde a una institución.
- Entregar herramientas que le permitan al estudiantado analizar el impacto en los resultados de las instituciones de las medidas tributarias aplicadas.
Tributación de Personas.
- Desarrollar en los y las estudiantes competencias que les permitan aplicar correctamente la normativa vigente a las rentas del trabajo personal, ya sea amparado por un contrato de trabajo o en su expresión de trabajo independiente, como también aquellos empresarios/as que reciben ganancias de parte de este tipo de empresas.
- Formar profesionales capaces de establecer la eficiente carga impositiva que le corresponde a las personas que se relacionan de forma directa o indirectamente con la organización.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
Al finalizar este programa, el o la profesional será capaz de:
- Asesorar en el área tributaria a personas naturales y organizaciones privadas, manteniendo un comportamiento ético apropiado impulsando positivamente el desempeño legal, contable y tributario de quien asesora.
- Desplegar habilidades de análisis y resolución de los diferentes problemas jurídicos y tributarios a los que se enfrenta constantemente la economía, comprendiendo diferentes situaciones que afectan a las pequeñas y medianas empresas de los diferentes sectores económicos de nuestro país, de manera de aminorar riesgos tributarios ante los cambios que ocurren en el tiempo.
- Asumir responsabilidades y tareas en materia de cumplimiento tributario (tax compliance) en tiempo y forma, de acuerdo con la legislación vigente, como también asumiendo la representación de las empresas frente al Servicio de Impuestos Internos, otras autoridades públicas y los Tribunales de Justicia.
- Evaluar los efectos de las leyes tributarias y sus modificaciones en las organizaciones, empresas y las personas naturales, determinando los ajustes, cálculos y acciones necesarias para obtener las bases de aplicación del impuesto.
DOCENTES
Carlos Gutiérrez Zurita
- Ingeniero Comercial
- Licenciatura Administración de Empresas
- Contabilidad Internacional
Miguel Alvarado
- Contador Auditor
- Licenciado en Contabilidad y Auditoría
- Tributaria y Auditoria
Karla Salazar
- Contadora Auditora
- Licenciado en Comercio y Ciencias Económicas con mención en Finanzas
- Tributaria y Auditoria
Jorge Venthur
- Abogado
- Master of Laws (LLM), con mención en Derecho de la Empresa-PUC
- Tributaria y Auditoria
Mauricio Perez Wilson
- Abogado
- Licenciado en Ciencias Jurídicas
- Tributaria y Auditoria
Pedro Rojo Díaz
- Contador Auditor
- Mg. en Economía Aplicada a Políticas Publicas
- Tributaria y Auditoria
COORDINADOR

Hugo Moraga Flores
- Contador Auditor.
- Doctor en Economía y Administración.
- Contabilidad Internacional.
Contacto: hmoraga@udec.cl
Secretaría:
- Yovanna Matamala Muñoz
- ymatamala@udec.cl y diplomadosfacea@udec.cl
ASIGNATURAS
REQUISITOS DEL DIPLOMADO
Este programa está dirigido a personas que tengan posesión de un grado académico, título profesional y técnicos-profesionales de nivel superior en las áreas contable, jurídicas, comercial o áreas afines, que se desempeñen en empresas y/o instituciones de carácter público o privado, o en forma independiente prestando asesorías o en su propio negocio.
El o la postulante a este programa deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de admisión en formulario especial, proporcionada por Programa de Formación Permanente UdeC.
- Grado académico o título profesional o título técnico de nivel superior.
- Currículum vitae.