DIPLOMADO EN

MERCADOS ELÉCTRICOS

Diplomado dependiente de Formación Permanente UdeC

FECHA DE INICIO: En abril de 2023 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.

INFORMACIÓN GENERAL

Valores

  • Valor Matrícula: $194.000.- (2023)
  • Valor Arancel: $3.000.000.-

Valores en Dólar

  • Valor Matrícula: USD 218
  • Valor Arancel: USD 3.229

Impuestos universitarios para certificación

  • Formación de Expediente $24.500 – USD $26
  • Certificado de Postítulo $29.000 – USD $31
  • Diploma (opcional) $57.500 – USD $62

Modalidad

  • E-learning

Duración

  • 144 horas

Periodo de Matrícula

  • Octubre de 2022 a abril de 2023

Descuentos

  • 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
  • 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos de la Universidad de Concepción
  • 10% de descuento en el arancel a ex alumnos titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco

Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN

El programa de Diplomado en Mercados Eléctricos (DiME) es un programa diseñado para profesionales que estén insertos laboralmente y que tengan un título profesional o grado de licenciatura.

Este diplomado contempla una realización a través de 144 horas en modalidad virtual en formato ejecutivo, con clases semana por medio, donde los tópicos a enseñar están agrupados en asignaturas autosustentables.

BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA

Ofrecer una perspectiva actualizada que permita comprender los principios fundamentales del funcionamiento del Mercado Eléctrico Chileno y de las implicancias económicas, legales y ambientales a cada usuario de este mercado.

Conoce más sobre nuestro diplomado en
Mercados Eléctricos

EQUIPO DOCENTE

Luis García Santander
  • Dr. en Ingeniería, Universidad Paris VI Pierre et Marie Curie.
Enrique López Parra
  • Dr. en Ingeniería, Institute Politechnique de Grenoble.
Claudio Roa Sepúlveda
  • PhD Imperial College Londres
Rodrigo López Gonzalez
  • Magister en Ingeniería Eléctrica UdeC
Claudio Pizarro Osorio
  • Ing. Civil Electricista
Elias Valenzuela Urrea
  • Certified Energy Manager (CEN-American Energy Engineers)
Felipe Lobo Quilodrán
  • Master en Derecho Ambiental, Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne.

COORDINADOR ACADÉMICO

Claudio Roa Sepúlveda

  • PhD, Imperial Collage.
  • Especialista en Regulación Eléctrica Chilena, precios y peales.
  • Filiación: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Concepción.

Contacto: clroa@udec.cl

Secretaria

Mireya Jara
Contacto: clroa@udec.cl

MÓDULOS

Módulo I: Fundamentos de sistemas eléctricos de energía.

Módulo II: Calidad de Suministro Eléctrico.

Módulo III: Economía energética.

Módulo IV: Mercado eléctrico.

Módulo V: Normativa eléctrica y ambiental.

Módulo VI: Futuros mercados energéticos.

REQUISITOS DEL DIPLOMADO

  • El DiME está estructurado y dirigido a todas las personas poseedoras de un título profesional o grado de licenciatura de las áreas de formación de las Ingenierías, Derecho o áreas afines.

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN


    Contacto
    Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
    Teléfonos
    (56) 41 266 1387
    (56) 41 220 3928

    formacionpermanente@udec.cl

    Acreditación