DIPLOMADO EN
SALUD MENTAL
Diplomado dependiente de la Facultad de Medicina, Universidad de Concepción
FECHA DE INICIO: Las matrículas para la versión 2025 de este diplomado ya se encuentran cerradas, pero aún estás a tiempo de ser parte de nuestra comunidad.
INFORMACIÓN GENERAL
Matrícula (2025)
-
Valor cuota básica (matrícula inicial): $ 215.000 (USD 220).
Arancel
- $1.915.000.- (2025)
Impuestos universitarios para certificación
- OBLIGATORIOS:
Trámite de grado: $31.500.
Formación del expediente: $31.500.
- OPCIONAL:
Diploma físico: $63.000.
Se considerarán descuentos sólo sobre el valor del arancel.
Antecedentes Solicitados
- Haber aprobado todos los cursos curriculares establecidos en el programa
- Tener al menos un 80% de asistencia durante todo el programa
- No contar con deudas u otras obligaciones pendientes con la UdeC
- Cumplir con las exigencias del Reglamento de Programas de Diplomado de la UdeC
- El Diplomado se regirá por los criterios y procedimientos indicados en el Título III del Reglamento de los Programas de Diplomados de la Universidad de Concepción
- En su esencia dice que “para obtener un Diplomado el o la estudiante deberá aprobar todos los cursos que integren el programa, dentro de los plazos establecidos para cada una de ellas”
Duración
- 6 Meses
Horarios y vacantes
- Horarios: Cada modulo tiene una duración de 3 semanas, y consideran una clase en línea (viernes PM), además de actividades en foro y plataforma.
- Modalidad: E-learning
- N° horas: 165 horas
- Vacantes: 32 estudiantes
Periodo de postulación:
- 04 de noviembre de 2024 al 24 de abril de 2025.
Enlace de postulación aquí
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
Desarrolla en los y las participantes las competencias necesarias para la implementación de acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud mental dentro del sistema de redes, desde una mirada crítica-reflexiva que potencie el quehacer individual y del equipo en atención primaria en salud (APS).
DIRIGIDO A
Profesionales que tengan un título profesional de las áreas de la salud, ciencias sociales, psicología y áreas afines, y/o poseer experiencia en el área.
DIRECTOR PROGRAMA
Gonzalo Navarrete R.
Contacto: gonavarrete@udec.cl