DIPLOMADO EN
COACHING Y EXPRESIÓN ESCÉNICA
Diplomado dependiente de Formación Permanente UdeC
FECHA DE INICIO: Inicio en Abril 2023 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.
INFORMACIÓN GENERAL
Valores
- Valor Matrícula: $194.000.- (2023)
- Valor Arancel: $1.265.000.-
Valores en Dólar
- Valor Matrícula: USD 218
- Valor Arancel: USD 1.361
Impuestos universitarios para certificación
- Formación de Expediente $24.500 – USD $26
- Certificado de Postítulo $29.000 – USD $31
- Diploma (opcional) $57.500 – USD $62
Modalidad
- B-learning
Duración
- 140 horas
Horario de clases
- Viernes: De 19:00 a 22:15 horas
- Sábados: De 09:00 a 13:45 horas
Periodo de Matrícula
- Diciembre 2022 a Abril 2023
Dirección
- Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
Descuentos
- 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
- 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos de la Universidad de Concepción
- 10% de descuento en el arancel a ex alumnos titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco
Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN
El programa esta caracterizado por dinámicas de aprendizaje basadas en experiencias estimulantes que fomenten un clima de desenvolvimiento y confianza, impulsando la autonomía, la espontaneidad, la extroversión y receptividad hacia los demás, despertando la seguridad y libertad individual a través del análisis y el entrenamiento del cuerpo y la voz (habilidades para la vida), promoviendo el cambio y desarrollo personal.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
El programa de Diplomado pretende formar personas familiarizadas y entrenadas para la instrumentalización de su capacidad expresiva y lograr una comunicación efectiva, sabiendo expresarse con verdad, claridad y con la emoción adecuada, incorporando al participante al ámbito de la escénico-público con miras a la conquista de un mayor desplante y confianza en las propias capacidades comunicativas para un ejercicio profesional más efectivo y satisfactorio.
EQUIPO DOCENTE
Ximena Ibacache Suárez
- Psicóloga, Universidad de La Frontera.
- Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.
- Magíster en Adolescencia con mención en Psico-educación.
- Diplomada en Liderazgo y Coaching, Kraakman Coaching y Universidad de Concepción.
- Diplomada en Psicología Budista, Escuela de Psicología Budista y Centro de Meditación Buddha Dhamma Chile.
- Diplomada en Dimensión Educativa de Proyectos Sociales.
- Postítulo en Psicoterapia Psicodinámica y Mediación Familiar.
- Experiencia en gestión administrativa y coordinación de programas de postitulos
- Docente acreditada por la Dirección de Postgrado como colaboradora en asignatura para programas de Postítulos y Postgrado.
Leonardo Iturra
- Estudios de Actuación UBA (Buenos Aires, Argentina)
- Estudios de Pedagogía en Danza UCHC Santiago
- Docente Taller de Iniciación Teatral Centro de Extensión UdeC
- Director Compañía de Teatro UCSC. Director Compañía Escuela Balmaceda Arte Joven Concepción
Marienne Le Roy Aparicio
- Psicóloga Laboral Universidad de Concepción
- Coach Ontológico Newfield Network
- Postítulo en Desarrollo Organizacional, Universidad de Concepción
- Master Practitioner en Programación Neurolingüística
- Diplomada en Grafología Científica
Gilberto Morales Colipe
- Periodista, Universidad de Concepción
- Dr. En Comunicación Social, Universidad Complutense de Madrid, España
- Magíster en Comunicación Social, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Diplomado en Habilidades Directivas, Universidad de Chile
María Waleska Pool
- Profesora de Historia, Universidad de Concepción.
- Orientadora Educacional, Universidad de Concepción.
- Practitioner Programación Neurolingüística, Sociedad Chilena de Programación
Neurolingüística. - Coaching Ontológico Personal y Organizacional, The Newfield Network Chile.
- Magíster en Comunicación Estratégica, Universidad del Pacífico.
- Especialista en Coaching Cuerpo y Movimiento,The Newfield Network Chile.
- Especialización en Liderazgo Generativo, Institute For Generative Leadership.
Karin Wilkomirsky Larrahona
- Actuación Teatral, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Actriz de Teatro PUC, TVN, Canal 13
- Docente de Teatro en Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad del Desarrollo y Universidad San Sebastián
COORDINADORA ACADÉMICA

Karin Wilkomirsky Larrahona
- Actuación Teatral, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Actriz de Teatro PUC, TVN, Canal 13.
- Docente Teatro Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad del Desarrollo y Universidad San Sebastián.
- Directora de Compañía de Teatro Educacional Aplicado.
Contacto: kwilkomirsky@udec.cl
MÓDULOS
REQUISITOS DEL DIPLOMADO
- Grado Académico o Título Profesional en las áreas disciplinarias de la convocatoria, tales como: docentes; comunicadores; trabajadores del área social; profesionales del ámbito económico, jurídico y de la administración; dirigentes de organizaciones y todo aquel que ejerza una jefatura, etc.
- Carta de presentación
- Currículum Vitae
- No tener deuda pendiente con la Universidad de Concepción