DIPLOMADO EN

SALUD PRIMAL

Diplomado dependiente de la Facultad de Medicina, Universidad de Concepción

FECHA DE INICIO: 07 Abril de 2025 como fecha estimativa. UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.

Plataforma de postulación en línea de Formación Permanente de la Universidad de Concepción.

INFORMACIÓN GENERAL

Matrícula (2025)

  • $215.000 - USD 220

Arancel

  • $1.460.000.- (2024) *Profesionales matronas/es egresadas UdeC de las ultimas tres generaciones 30% de beca de arancel.

Impuestos universitarios para certificación

OBLIGATORIOS:

Trámite de grado: $31.500
Formación del expediente: $31.500

OPCIONAL:

Diploma físico: $63.000

Antecedentes Solicitados

  • Poseer titulo profesional universitario  o grado de licenciatura en las áreas  de salud, ciencias sociales o educación. Cuando se trate de profesionales extranjeros deben presentar su titulo profesional apostillado ( Desde el año 2016, Chile adscribe al Convenio de la la Haya en  la legalización de los documentos públicos mediante e tramite conocido como “Apostilla”.)
  • Postulacion en linea a traves del sitio web de Formación Permanente UdeC.
  • Certificado de título, legalizado ante notario si es anterior al entregado digitalmente por las instituciones universitarias.
  • Curriculum vitae.
  • Carta exponiendo los motivos para postular al programa y los ámbitos de posible aplicación de los aprendizajes.

Duración

  • 1 Año

Horarios y vacantes

  • Semipresencial. Clases por plataforma con modalidad asincrónica y encuentro sincrónico mensual  y mas encuentro presencial intensivo de 3 días.
  • N° HORAS: 244 horas
  • VACANTES: 20 estudiantes

Periodo de postulación:

  • Noviembre 2024 a Marzo 2025

Periodo de Matrícula:

  • Marzo 2025

BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA

Capacita a profesionales en los fundamentos científicos de la Salud Primal y su aplicación en la primera infancia y la concreción de una sexualidad y reproducción de la pareja humana en la interacción familiar y cultural como elementos básicos del desarrollo humano.

DIRIGIDO A

A profesionales de toda Latinoamérica del ámbito de salud, ciencias sociales, educación y todos/as quienes se sientan vinculados con los primeros años de vida. Formación de carácter interdisciplinario.

DIRECTORA PROGRAMA

Yolanda Contreras
Contacto: saludprimal@udec.cl

MÓDULOS

Módulo I: Cultura, Maternidad y Paternidad

Módulo II: Sexualidad y Reproducción

Módulo III: Comunicación y Desarrollo Personal

Módulo IV: Salud Primal y Gestación

Módulo V: Salud Primal: Periodo de Parto y Nacimiento

Módulo VI: Salud Primal y Periodo de Post Parto

Módulo VII: Salud Primal: Periodo Neonatal al Primer Año de Vida

Módulo VII: Trabajo Integrativo

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN