DIPLOMADO EN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

Diplomado dependiente de Formación Permanente UdeC

FECHA DE INICIO: Mayo de 2023 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.

INFORMACIÓN GENERAL

Valores

  • Valor Matrícula: $194.000.- (2023)
  • Valor Arancel: $1.800.000.-

Valores en Dólar

  • Valor Matrícula: USD 218
  • Valor Arancel: USD 1.937

Impuestos universitarios para certificación

  • Formación de Expediente $24.500 – USD $26
  • Certificado de Postítulo $29.000 – USD $31
  • Diploma (opcional) $57.500 – USD $62

Modalidad

  • E-learning

Duración

  • 144 horas

Periodo de Matrícula

  • Diciembre 2022 a Mayo 2023

Dirección

  • Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.

Descuentos

  • 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
  • 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos de la Universidad de Concepción
  • 10% de descuento en el arancel a ex alumnos titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco

Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN

El programa busca capacitar y enseñar a los profesores de inglés de Enseñanza Media y/o profesores de Enseñanza Básica con conocimientos de inglés, estrategias metodológicas específicas y técnicas de evaluación para la enseñanza del idioma contextualizadas en la realidad educativa en que se desenvuelven. A través de este programa se entrega una orientación más práctica al uso de las estrategias revisadas teóricamente en los syllabus universitarios de las asignaturas del área de la Didáctica de la especialidad. Al mismo tiempo se busca desarrollar en los profesores aludidos, la capacidad de reflexionar críticamente en torno a las ventajas y desventajas de las estrategias que emplean actualmente, identificando sus principales dificultades en la práctica docente e introduciendo mejoras en su acción.

BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA

Fortalece las competencias didácticas de los profesores que imparten inglés en los distintos niveles de enseñanza a través de metodologías interactivas con el fin de lograr aprendizajes significativos.

Conoce más sobre nuestro diplomado en
Estrategias Didácticas y Evaluativas para la Enseñanza del Inglés

DOCENTES

Juan Pablo Arias
  • Profesor de Inglés
  • Licenciado en Educación, Universidad de Concepción
  • MagÍster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad, Universidad del Desarrollo
Héctor Javier Bello Cumián
  • Profesor de Estado en Inglés, Universidad de Los Lagos
  • Magíster en Lingüística, Universidad de Concepción
Paola Fanta Vera
  • Profesora de Inglés, Licenciada en Educación, Universidad de Concepción
  • MagÍster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (TEFL),Universidad de Jaén, España
Marlene Martínez Urrutia
  • Profesora de Inglés y Licenciada en Educación, Universidad de Concepción
  • MagÍster en Lingüística, Universidad de Concepción
Macarena Yacoman Palma
  • Profesora de Inglés, Universidad de Concepción
  • Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del inglés, Universidad de Concepción
Sebastián Tejos Araya
  • Profesor de Estado de Inglés, Universidad Católica de Temuco
  • Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Temuco
  • Profesor Instructor en Tecnología Digital Educativa, University of Waikato, New Zealand
  • Fundador New Learn Chile
Carlos Cid Montecinos
  • Profesor de Inglés Universidad de Concepción.
  • Master of TESOL. The University of Melbourne, Australia
  • Licenciado en educación y profesor de inglés , Universidad de
    Concepción.
  • Director Carrera Pedagogía en inglés UNAB, Campus Casona Las Condes

COORDINADOR

Juan Pablo Arias R.

  • Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad, Universidad del Desarrollo.
  • Profesor de Inglés de Enseñanza Media, Universidad de Concepción.
  • Licenciado en Educación, Universidad de Concepción.

Contacto: jariasr@udec.cl

MÓDULOS

Módulo I: Estrategias didácticas para la Enseñanza y Aprendizaje del Inglés

  • Principales enfoques y estrategias comunicativas
  • Estrategias para la enseñanza del inglés a temprana edad
  • Estrategias para la mejora de la gestión de aula

Módulo II: Estrategias evaluativas para la enseñanza del inglés

  • Tipos de evaluación por cada habilidad
  • Construcción de rúbricas

Módulo III: Diseño de material didáctico

  • Diseño de material didáctico para niños y adolescentes
  • Diseño de material didáctico basado en textos literarios y culturales
  • Aplicación de las TIC´s al diseño de materiales

Módulo IV: La Interacción como eje de la Comunicación

  • Estrategias didácticas para mejorar la interacción en el aula
  • Estrategias de corrección para habilidades productivas del idioma

REQUISITOS DEL DIPLOMADO

  • Acreditar título de profesor de inglés o profesor de Enseñanza Básica con conocimientos del idioma
  • Presentar carta de intención redactada en inglés de una extensión de una página, explicando las razones de ingreso al programa
  • Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con los requisitos del programa
  • No tener deuda pendiente con la Universidad de Concepción

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN


    Contacto
    Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
    Teléfonos
    (56) 41 266 1387
    (56) 41 220 3928

    formacionpermanente@udec.cl

    Acreditación