DIPLOMADO EN
GESTIÓN CONTABLE Y DE AUDITORÍA
Diplomado dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Concepción.
FECHA DE INICIO: 22 de Julio de 2025 como fecha estimativa. UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.
Plataforma de postulación en línea de Formación Permanente de la Universidad de Concepción.
INFORMACIÓN GENERAL
Matrícula (2025)
- $215.000 - USD 220
Arancel
- $1.800.000.- (2024) – valor incluye matrícula
- Medios de pago: Webpay (débito, crédito), Transferencia bancaria. 10 cuotas precio contado con tarjeta de crédito.
- Descuentos: 10% Pago contado, 20% Alumni UDEC y egresados o egresadas IPVG
Impuestos universitarios para certificación
OBLIGATORIOS:
Trámite de grado: $31.500
Formación del expediente: $31.500
OPCIONAL:
Diploma físico: $63.000
Antecedentes Solicitados
Este programa está dirigido a profesionales y técnicos-profesionales del área contable, auditoría, gestión de empresas o áreas afines, que se desempeñen en empresas y/o instituciones de carácter privado o público.
El o la postulante a este programa deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de admisión en formulario especial, proporcionada por Programa de Formación Permanente UdeC.
- Grado académico o título profesional o título técnico profesional.
- Currículum vitae.
Horarios y vacantes
- N° horas: 144 horas
- Horario: Martes y Jueves 19:00 a 21.30 hrs.
- Modalidad: Online con clases sincrónicas
- Vacantes: 15 estudiantes
Objetivo General
Entregar herramientas sólidas y actualizadas relacionadas con la nueva normativa contable y de Auditoría como también con materias de Gestión para profesionales del área o profesionales con habilidades directivas y con perspectivas de crecimiento y expansión en sus objetivos laborales y/o empresariales.
Objetivos Específicos
- Gestión empresarial.
Presentar una visión actualizada del entorno económico y de gestión, y de qué forma las empresas deben conocer, entender y aplicar estos elementos en sus decisiones. - Área Contable
Entregar conocimientos actualizados relacionados con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y analizar el impacto en la Información de gestión en la empresa. - Área Auditoría
Proveer a los y las participantes del conocimiento de teorías y conceptos de auditoría, riesgo, aseguramiento y control de la información. Además, revisar los procesos y operaciones y su aplicación práctica en desarrollo de los estándares internacionales y
metodologías de administración del riesgo. - Área Control Gestión
Presentar las principales herramientas de control de costos y de gestión que pueden utilizarse en una empresa y el aporte que se puede obtener del buen uso de ellas en la gestión empresarial.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA:
Al término de este Diplomado, el o la participante tendrá las siguientes competencias:
- Aplicar las nuevas normativas contables, de auditoría y de gestión, estableciendo estándares internacionales que mejoren la sustentabilidad de la institución en la cual se desempeña.
- Analizar el impacto de los cambios normativos, en el entorno económico tanto a nivel nacional como internacional, consolidando el desarrollo sustentable de las instituciones en las cuales se desempeña.
- Evaluar los riesgos y costos implícitos de las decisiones contables y de gestión sobre su actividad profesional, que resguarden la sustentabilidad de la institución en la que ejerce o asesora.
- Generar estados financieros para las instituciones, considerando y aplicando la normativa nacional e internacional.
- Desarrollar mejoras al sistema de información contable y de gestión, que permitan la sustentabilidad de la institución en una economía cambiante y globalizada.
DIRECTOR PROGRAMA
Hugo Moraga Flores
Contacto: hmoraga@udec.cl