DIPLOMADO EN

COACHING Y EXPRESIÓN ESCÉNICA

Diplomado dependiente de Formación Permanente UdeC

FECHA DE INICIO: agosto de 2025 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.

Plataforma de postulación en línea de Formación Permanente de la Universidad de Concepción.

INFORMACIÓN GENERAL

Matrícula (2025)

  • Valor cuota básica (matrícula inicial): $ 215.000 (USD 220). 

Arancel

  • $1.328.250.- (Valor 2025).- (1.433 USD).

Impuestos universitarios para certificación

  • OBLIGATORIOS:

           Trámite de grado: $31.500.
           Formación del expediente: $31.500.

  • OPCIONAL:

           Diploma físico: $63.000.

Se considerarán descuentos sólo sobre el valor del arancel.

 

Modalidad

  • B-Learning.

Periodo de Postulación

  • Noviembre de 2024 a agosto de 2025. 

Dirección

  • Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.

Duración

  • 142 horas.

Horario de clases

  • Viernes: De 19:00 a 22:15 horas.
  • Sábados: De 09:00 a 13:45 horas.

Descuentos

  • 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
  • 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos o ex alumnas de la Universidad de Concepción
  • 10% de descuento en el arancel a ex alumnos o ex alumnas titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco

Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN

El Diplomado en Coaching y Expresión Escénica busca fortalecer en las personas las habilidades sociales, comunicativas, no verbales y afectivas, promoviendo una actitud de constante curiosidad que les permita adquirir una mirada hacia sí mismas, de orientación al aprendizaje y al crecimiento personal.

BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA

El o la egresada del Diplomado en Coaching y Expresión Escénica estará capacitada para:

  • Desarrollar destrezas conversacionales y buenas prácticas comunicacionales integrando recursos verbales y no verbales en forma coherente, entendiendo la importancia de su rol en los procesos humanos, en las relaciones, en la satisfacción personal y en particular en la entrega y en la recepción de retroalimentación, favoreciendo un mejor entendimiento, coordinación y orientación hacia el trabajo colaborativo y el liderazgo para el empoderamiento de los equipos.
  • Emplear el aparato vocal, perfeccionando su capacidad expresiva en pos de una mayor claridad, articulación e impostación, todo ello al servicio de una comunicación más persuasiva.
  • Instrumentalizar las habilidades lúdicas en el desarrollo de una comunicación efectiva descubriendo el potencial expresivo que ofrecen sus particulares condiciones latentes.
  • Adecuarse a situaciones conflictivas utilizando habilidades conversacionales y recursos verbales y no verbales que potencien la comunicación efectiva durante estas situaciones para contribuir a su resolución en forma pacífica y dialogada, incorporando e integrando las distintas miradas.

Conoce más sobre nuestro diplomado en
Coaching y Expresión Escénica

EQUIPO DOCENTE

Ximena Ibacache Suárez
  • Psicóloga, Universidad de La Frontera.
  • Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.
  • Magíster en Adolescencia con mención en Psico-educación.
  • Diplomada en Liderazgo y Coaching, Kraakman Coaching y Universidad de Concepción.
  • Diplomada en Psicología Budista, Escuela de Psicología Budista y Centro de Meditación Buddha Dhamma Chile.
  • Diplomada en Dimensión Educativa de Proyectos Sociales.
  • Postítulo en Psicoterapia Psicodinámica y Mediación Familiar.
  • Experiencia en gestión administrativa y coordinación de programas de postitulos
  • Docente acreditada por la Dirección de Postgrado como colaboradora en asignatura para programas de Postítulos y Postgrado.
Leonardo Iturra
  • Estudios de Actuación UBA (Buenos Aires, Argentina)
  • Estudios de Pedagogía en Danza UCHC Santiago
  • Docente Taller de Iniciación Teatral Centro de Extensión UdeC
  • Director Compañía de Teatro UCSC. Director Compañía Escuela Balmaceda Arte Joven Concepción
Marienne Le Roy Aparicio
  • Psicóloga Laboral Universidad de Concepción
  • Coach Ontológico Newfield Network
  • Postítulo en Desarrollo Organizacional, Universidad de Concepción
  • Master Practitioner en Programación Neurolingüística
  • Diplomada en Grafología Científica
Gilberto Morales Colipe
  • Periodista, Universidad de Concepción
  • Dr. En Comunicación Social, Universidad Complutense de Madrid, España
  • Magíster en Comunicación Social, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Diplomado en Habilidades Directivas, Universidad de Chile
María Waleska Pool
  • Profesora de Historia, Universidad de Concepción.
  • Orientadora Educacional, Universidad de Concepción.
  • Practitioner Programación Neurolingüística, Sociedad Chilena de Programación
    Neurolingüística.
  • Coaching Ontológico Personal y Organizacional, The Newfield Network Chile.
  • Magíster en Comunicación Estratégica, Universidad del Pacífico.
  • Especialista en Coaching Cuerpo y Movimiento,The Newfield Network Chile.
  • Especialización en Liderazgo Generativo, Institute For Generative Leadership.
Karin Wilkomirsky Larrahona
  • Actuación Teatral, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Actriz de Teatro PUC, TVN, Canal 13
  • Docente de Teatro en Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad del Desarrollo y Universidad San Sebastián

COORDINADOR ACADÉMICO

 

Gilberto Morales Colipe

  • Periodista, Universidad de Concepción.
  • Dr. en Comunicación Social, Universidad Complutense de Madrid, España.
  • Magíster en Comunicación Social, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Diplomado en Habilidades Directivas, Universidad de Chile.

 

Contacto: gimorale@udec.cl

ASIGNATURAS

Asignatura: El coaching ontológico, su mirada y las habilidades para el desarrollo de destrezas conversacionales

Esta asignatura proporciona las bases teóricas que permiten el abordaje de un proceso de adquisición de las habilidades de la comunicación y coordinación efectiva, desde la perspectiva de la ontología del lenguaje y de la comunicación.

Asignatura: Las habilidades básicas comunicacionales

Esta asignatura propende al afianzamiento del proceso de desarrollo de las habilidades de la comunicación y la coordinación efectiva, desde la perspectiva de la ontología del lenguaje y la comunicación desarrolladas por autores como Fernando Flores y Rafael Echeverría.

Asignatura: Las emociones y los estados de ánimo

Esta asignatura materializa un tercer estado en la gradiente del proceso de desarrollo de las habilidades de comunicación y coordinación efectiva, desde el peculiar punto de vista de la biología del emocionar y la adquisición de una sabiduría afectiva explicada por autores como Humberto Maturana y Francisco Varela.

Asignatura: Expresión corporal

En el transcurso de esta asignatura los participantes desarrollarán herramientas expresivas y creativas, tomando conciencia y utilizando el cuerpo como transmisor de ideas y emociones de manera eficaz y efectiva.

Asignatura: Impostación de la voz hablada

Este curso está destinado a brindar a el o la estudiante los conocimientos teórico-prácticos acerca del funcionamiento, conformación y uso del sistema fonatorio, partiendo de conceptos teóricos y su aplicación técnica, por medio de ejercicios de respiración, relajación, dicción, articulación y emisión de la voz hablada, con el fin de obtener la comprensión y aplicación de estas técnicas.

Asignatura: Expresión escénica

La educación convencional nos enseña a resolver problemas de las ciencias exactas, a inferir y aplicar reglas de las ciencias humanas. Pero para realizarnos en sociedad tenemos que aprender el difícil arte de dialogar —no solo con palabras— y examinar los territorios internos y adyacentes desde nuestra sensorialidad.

REQUISITOS DEL DIPLOMADO

  • Grado Académico o Título profesional en las áreas disciplinarias de la convocatoria, tales como: docentes, comunicadores, trabajadores del área social, profesionales del ámbito económico, jurídico y de la administración, dirigentes de organizaciones y todo aquel que ejerza una jefatura o que se desempeñe en un área afín a las antes mencionadas.
  • Carta de presentación.
  • Curriculum Vitae.

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN


    Hacklink

    deneme bonusu veren siteler

    hacklink panel

    hacklink

    Rank Math Pro Nulled

    WP Rocket Nulled

    Yoast Seo Premium Nulled

    Elementor Pro NULLED

    Hacklink satın al

    Hacklink

    Hacklink

    Duplicator Pro Nulled

    WP All Import Pro Nulled

    WPML Multilingual Nulled

    Hacklink

    Hacklink

    Betebet

    Hacklink

    Nulled WordPress Plugins and Themes

    https://nulledplugintheme.com/

    hacklink

    Taksimbet

    pusulabet

    Tipobet

    Betmarlo

    Hacklink

    Hacklink

    Trendbet

    hacklink

    Betvole

    Nulled WordPress Themes Plugins

    Marsbahis

    Hacklink

    Marsbahis

    Hacklink

    Hacklink satın al

    Deneme bonusu veren siteler

    nakitbahis güncel giriş

    Nakitbahis

    casibom güncel giriş

    Dizipal

    Lunabet

    Betsmove

    Betnbet

    Bahsine

    Restbet

    Enobahis

    Bayşanslı

    instagram takipçi satın al

    matbet

    Mavibet

    mavibet

    cialis

    dior sauvage

    cialis fiyat

    parfüm

    cialis 100 mg fiyat

    viagra fiyat

    kamagra jel

    e sigara

    betrari

    Betsat

    Betkom

    vozol 20000

    kamagra jel

    sohbet odaları

    Hacklink

    deneme bonusu veren siteler 2025

    betwoon

    slot thailand

    evden eve nakliyat

    먹튀검증

    deneme bonusu veren siteler

    Nakitbahis

    Nakitbahis

    üsküdar escort

    oysho tayt

    izmir escort

    nakitbahis

    izmir escort

    meritking

    sahabet

    casibom

    casibom

    Hacklink

    Hacklink

    Hacklink

    Hacklink

    onwin

    sekabet

    Artemisbet giriş

    Artemisbet giriş

    Hacklink

    deneme bonusu

    Hacklink

    Hacklink

    1