DIPLOMA EN
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD
Diploma dependiente de Formación Permanente UdeC
FECHA DE INICIO: ABRIL de 2024 como fecha estimativa. Formación Permanente UdeC se reserva el derecho de dar inicio al programa una vez se obtenga el mínimo de participantes requeridos.
INFORMACIÓN GENERAL
Valores
- Valor Matrícula: $82.000
- Valor Arancel: $816.500
Valores en Dólar
- Valor Matrícula: USD 88
- Valor Arancel: USD 929
Modalidad
- E-learning
Duración
- 140 horas
Periodo de Matrícula
- Noviembre 2023 a Abril 2024
Dirección
- Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
Descuentos
- 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del Diplomado.
- 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de 5 o más personas y a ex alumnos de la Universidad de Concepción
- 10% de descuento en el arancel a ex alumnos titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco
Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN
El Diploma de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, es un programa en modalidad online o E-learning, dirigido a profesionales de la salud nacionales y extranjeros, que se desempeñan en instituciones de salud, educación superior, laboratorios y otros. Este Diploma otorga una formación actualizada, a través de una plataforma educativa que permite el aprendizaje a ritmo individual.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
Al finalizar el programa, el profesional será capaz de contribuir a la prevención y control de las IAAS a través del análisis crítico de la información existente, utilización de la metodología científica y autogestión del conocimiento. Con capacidad de aplicar en su realidad local los conocimientos adquiridos para contribuir en el desarrollo de programas y estrategias tendientes a prevenir y controlar las IAAS y así mejorar la calidad de la atención otorgada.
DOCENTES
Leslie Aguayo González
- Matrona
- Magister en Pedagogía Universitaria y Educación.
- Diplomada en Sexualidad
- Diplomada en Salud de la Mujer
- Diplomada en Terapia Sexual I
- Diplomada en Gestión Docente con Enfoque en Competencias
- Diplomada en Salud Familiar
- Diplomada en Liderazgo Colaborativo
- Diplomada en Sexualidad Infanto Juvenil
- Diplomada en IAAS
Lillian Matamala Valdés
- Matrona, especialista en Perinatología.
- Licenciada en Obstetricia y Puericultura.
- Magíster en Salud Sexual y Reproductiva.
- Diplomada en Bioética.
- Profesora asistente, Universidad de Concepción.
- Directora de la especialidad de Perinatología para Matronas y Matrones, Universidad de Concepción.
Ruth Pérez Villegas
- Especialista en Perinatología
- Magíster en Ciencias de la Educación
- Diplomado en Educadora en Emprendimiento
Cristian Andrés Parra Sepúlveda
- Biólogo.
- Candidato a Magíster en Epidemiología Clínica.
- Académico colaborador Facultad de Ciencias Biológicas de La Universidad de Concepción.
- Académico colaborador Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de la Frontera.
Giannina Schlegel San Martín
- Enfermera
- Especialista en UCI
- Diplomada en IAAS, Pontificia universidad Católica de Chile
Felipe Morales León
- Químico Farmacéutico
- Doctor en Ciencias mención Microbiología
- Magíster en Ciencias Farmacéuticas
COORDINADORA
Lillian Matamala Valdés
- Matrona. Especialista en Perinatología.
- Diplomada en Bioética.
- Magíster en Salud Sexual y Reproductiva.
- Profesora asistente, Universidad de Concepción.
- Directora de la Especialidad de Perinatología para Matronas y Matrones, Universidad de Concepción.
Contacto: lmatamala@udec.cl
ASIGNATURAS
REQUISITOS DEL DIPLOMA
- Título profesional o grado de licenciado(a) en el área de la salud y afines y otros profesionales interesados.
- Estar cursando el último año de una carrera de la salud, adjuntar el certificado de alumno regular de su respectiva IES.