DIPLOMADO EN
ORTOPEDIA TEMPRANA EN NIÑOS
Diplomado dependiente de la Facultad de Odontología, Universidad de Concepción
FECHA DE INICIO: Las matrículas para la versión 2025 de este diplomado ya se encuentran cerradas, pero aún estás a tiempo de ser parte de nuestra comunidad.
¿Quieres ser de las primeras personas en enterarte de las próximas convocatorias?
Déjanos tu contacto en el siguiente formulario y te avisaremos apenas contemos con nuevas fechas:
INFORMACIÓN GENERAL
Valores 2026:
- Arancel 2026: $4.490.000.
- Valor matrícula (cuota básica): $ 215.000.
- 10% descuento sobre el arancel a Alumni UdeC.
- 10% descuento a Dentistas APS y Servicio de Salud Arauco .
Impuestos:
- Trámite de Grado: $31.500.
- Formación del Expediente: $31.500.
- Diploma físico (opcional): $63.000.
Duración:
- Abril a octubre de 2026.
Modalidad:
- B-Learning o semi-presencial.
Horarios y vacantes:
- 1er. y 6to. módulo: viernes y sábado de 08:00 a 18:30 hrs. (Presencial).
- 2do. al 5to. módulo: viernes de 08:00 a 14:00 hrs. (Online). Sábado de 08:00 a 19:00 hrs. (Presencial).
- Horas: 220 horas.
- Vacantes: 24 cupos.
Periodo de matrícula:
- Enero a marzo de 2026.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
- Atención clínica real desde el inicio: los y las estudiantes tratarán con pacientes durante todo el diplomado, enfrentando diversas casuísticas y consolidando aprendizajes prácticos.
- Formación integral: equilibrio entre teoría, práctica clínica supervisada y trabajo en equipo, con énfasis en la presentación y discusión de casos.
- Competencias aplicadas a la realidad: capacidad para diagnosticar y ejecutar tratamientos interceptivos en pacientes infantiles, contribuyendo a evitar complicaciones futuras.
- Experiencia directa en la práctica profesional: desarrollo de destrezas manuales y clínicas que permiten ejercer con seguridad y criterio en el manejo temprano de las anomalías dentomaxilares.
- Derivación pertinente: preparación para reconocer los límites de la práctica clínica y derivar a otros/as especialistas cuando sea necesario.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
-
- Certificado de título de Cirujano-Dentista otorgado por una Universidad Nacional o Extranjera (legalizado ante notario).
- Carta dirigida a la Dra. Antonieta Pérez-Flores (Indicando las razones que determinaron su interés en realizar el diplomado).
- Currículum Vitae.
- Fotocopia cédula de identidad.
- Certificado de nacimiento.
- Fotografía tamaño carnet.
- Certificado de afiliación a un sistema previsional de salud (FONASA, Isapre u otro).
- Si fue estudiante de la Universidad de Concepción, debe presentar Certificado de No Deuda de Crédito Universitario.
- Fotocopia de certificado o carnet de vacuna contra la hepatitis B, con sus tres dosis (puede postular sólo con la 1ra. dosis, pero debe presentar la certificación correspondiente) o examen de cuantificación de anticuerpos antiantígeno para hepatitis B.
- Certificado que acredite la no inhabilidad para trabajar con menores de edad, el cual lo puede solicitar en el siguiente link: https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do.
- Deseable lecto comprensión del idioma Inglés.
DIRIGIDO A:
Cirujano/a-Dentistas.
DIRECTORA DEL PROGRAMA
Dra. María Antonieta Pérez Flores.
- Cirujano-Dentista.
- Especialista en Odontopediatría .
- Magister en Odontopediatría.
- Universidad Complutense de Madrid, España.
- Doctora en Odontología Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Contacto: mperezf@udec.cl
SECRETARIA
Jacqueline Fuentealba Rodríguez
Anexo: 41-2661772
Contacto: posgradofao@udec.cl