DIPLOMADO EN
Técnicas Manuales en Disfunciones Musculoesqueléticas.
FECHA DE INICIO: Septiembre 2023. Una vez que se obtenga el mínimo de alumnos requeridos se dará inicio a este programa.
INFORMACIÓN GENERAL
Requisitos del diplomado (documentos solicitados)
- Curriculum vitae actualizado
- Título profesional de Kinesiólogo otorgado por alguna universidad chilena o extranjera debidamente legalizados en la forma prevista por el art. 345 del Código de Procedimiento Civil, en formato original o fotocopia legalizada ante notario.
- Certificado de Nacimiento.
- Fotocopia simple cédula de identidad ambos lados.
- 01 foto con nombre y R.U.T.
Postulaciones
- 28 de Febrero – 31 de Agosto 2023
Valores y duración
- Valor Arancel: $1.550.000.-
- Valor Matrícula: $194.000.- (2023)
Valores en Dólar
- Valor Matrícula: USD $216
- Valor Arancel: USD $1722
Impuestos universitarios para certificación
- Formación de Expediente $28.000
- Certificado de Postítulo $29.000
- Diploma (opcional) $57.500
Horarios y vacantes
- Horario: Viernes 14:00 – 20:00 y Sábado 8:00 – 20:00
- Duración: 10 meses
- Modalidad: Presencial
- Vacantes: 25 estudiantes
Dirección
- Janequeo esquina Chacabuco. Facultad de Medicina, Universidad de Concepción
Descripción
El abordaje de los trastornos musculoesqueléticos requiere de profesionales especializados en esta área del saber, los cuales brinden promoción y prevención de estos cuadros disfuncionales a las personas en todas las etapas del curso de vida. Al mismo tiempo deben ser capaces de planificar programas de intervención, seleccionando y ejecutando técnicas manuales e instrumentales apropiadas, de manera eficiente, con el objeto de disminuir los costos asociados a la recuperación de los usuarios y aminorar el nivel de discapacidad de los usuarios, con impacto directo en el sistema de salud.
Beneficios de acceder a este programa.
Nuestro programa pretende formar profesionales con el sello UDEC capaces de detectar condiciones y seleccionar desde un conjunto de herramientas clínicas, la técnica más apropiada para la condición clínica de la persona.
Director y coordinador académico
CONTACTO: Prof. Patricio Pincheira Barbe, Director
CORREO: patpincheira@udec.cl
FONO: 41 2661544
CONTACTO: Prof. Mario Muñoz Bustos, Coordinador
CORREO: marmunozb@udec.cl
FONO: 41 2661544
SECRETARIA
CONTACTO: Sra. Mariela Torres Chaparro
CORREO: marielatorres@udec.cl
FONO: 41 2661544
CUERPO ACADÉMICO
Eduardo Zamorano Zárate
Profesor de Fisioterapia Manual Osteopática en la Universidad de Alcalá de Henares
Jorge Fuentes Contreras
Profesor adjunto de la Facultad de Medicina de Rehabilitación, del Departamento de Terapia Física de la Universidad de Alberta, Edmonton, Canadá.
David López Sánchez
Kinesiólogo, Quiropráctico, Director del Programa de Diplomados en Terapia Manual, Universidad Santo Tomás, Chile. 2004-2016
Director del Programa de segunda titulación en Quiropraxia con prosecución a Magíster en Quiropraxia de la Universidad Central de Chile. 2009-2016.
Gustavo Belmar Caamaño
Kinesiólogo, Quiropráctico, Magíster Terapia Manual Ortopédica, UNAB.
Guillermo Riquelme Torres
Kinesiólogo, Quiropráctico.
Mario Muñoz Bustos
Kinesiólogo, Master en TMO Universidad de Zaragoza, Magister en ciencias médicas UFRO, Magíster en Ergonomía.
Hans Neira Torres
Magister © en Kinesiología UCM, Diplomado en terapia manual UST.
Camila Canullán Grant
Magíster en Docencia Universitaria.
Patricio Pincheira Barbé
Kinesiólogo, Quiropráctico, Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor.