DIPLOMADO EN

INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EFECTIVAS EN LA SALUD MENTAL

Diplomado dependiente de la Facultad de Medicina, Universidad de Concepción

FECHA DE INICIO: Abril de 2025 como fecha estimativa.

Plataforma de postulación en línea de Formación Permanente de la Universidad de Concepción.

INFORMACIÓN GENERAL

Matrícula (2025)

  • $215.000 - USD 220

Arancel

  • $1.500.000.- (2025)

Impuestos universitarios para certificación

OBLIGATORIOS:

Trámite de grado: $31.500
Formación del expediente: $31.500

OPCIONAL:

Diploma físico: $63.000

Requisitos de postulación

  1. Título Profesional:

    • Ser psicólogo/a o médico/a cirujano en formación de especialidad en psiquiatría de adultos/as o titulado/a en psiquiatría de adultos/as.
    • Título legalizado ante notario.
  2. Documentación Requerida:

    • Fotocopia del certificado de título.
    • Certificado de especialidad en psiquiatría de adultos/as (si corresponde).
    • Currículum vitae según formulario del programa.
    • Solicitud de postulación en formulario oficial.

Duración

  • 8 Meses.

Horarios y vacantes

  • Día: un viernes cada 15 días de 16:30 a 19:30 horas.
  • N° Horas: 160 horas.
  • Modalidad: e-Learning.
  • Vacantes: 35 estudiantes.

Periodo de postulación

  • Hasta el 31 de marzo de 2025.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El Diplomado en Intervenciones Psicológicas Efectivas en Salud Mental es un programa de formación teórico práctico destinado a conocer, comprender y utilizar en la práctica clínica, los programas de intervención psicológica que han demostrado ser efectivos para el tratamiento de los cuadros psicopatológicos con mayor prevalencia y demanda en el sistema de salud público chileno: Trastornos depresivos, ansiosos y adicciones.

Este programa está diseñado para profesionales que tengan un título de psicóloga o psicólogo y médica o médico cirujano en proceso de formación de especialidad en psiquiatría de personas adultas o con título en psiquiatra de adultos/as, con intereses en psicoterapia, aportando al sistema sanitario de profesionales sólidamente capaces de desempeñarse en procesos de intervención de personas con dificultades mentales.

PERFIL DE EGRESO

La persona egresada de este diplomado será un/a profesional capacitado/a para implementar intervenciones psicológicas basadas en la evidencia en atención primaria y secundaria de salud mental. Contará con habilidades para el diagnóstico integral, la formulación de casos clínicos y el diseño de planes terapéuticos adaptados a las necesidades individuales de las y los pacientes.

Podrá aplicar técnicas de terapia cognitiva-conductual, psicoterapia interpersonal y otras metodologías efectivas para tratar trastornos depresivos, ansiosos y adicciones. Además, trabajará en equipos interdisciplinarios, promoviendo la salud mental en la comunidad y utilizando tecnologías para la atención psicológica en línea.

Su desempeño estará orientado a la ética, el compromiso social y la mejora continua de la atención en salud mental.

DIRIGIDO A

Psicólogo/a o médico/a cirujano/a con especialización en psiquiatría adultos/as (o certificado de formación).

Asignaturas

Introducción a la Psicoterapia Efectiva

Proporciona una visión general de los factores inespecíficos de cambio en psicoterapia y su impacto en el proceso terapéutico. 

Duración: 12 horas. 

Formulación de Caso Clínico

Enseña a elaborar una historia clínica psiquiátrica y un diagnóstico sindromático, orientado a la planificación de intervenciones efectivas.

Duración: 12 horas.

Intervenciones Psicológicas Efectivas para el Tratamiento de la Depresión

Explora modelos y técnicas terapéuticas para el tratamiento de la depresión, con énfasis en el contexto de salud pública.

Duración: 48 horas. 

Intervenciones Psicológicas Efectivas para el Tratamiento de la Ansiedad

Presenta estrategias basadas en evidencia para el tratamiento de trastornos de ansiedad, incluyendo técnicas cognitivas y de exposición.

Duración: 48 horas. 

Intervenciones Psicológicas Efectivas para el Tratamiento de las Adicciones:

Desarrolla herramientas para la intervención en consumo problemático de sustancias, abordando modelos de cambio y trabajo interdisciplinario.

Duración: 36 horas. 

DOCENTES

Tatiana Thieme

Es profesora asistente del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad de Concepción. Psicóloga de la misma casa de estudios. Cuenta con un magíster en Psicoterapias Dinámicas por la Universidad del Desarrollo y es Especialista en Psicoterapia.

Mariela Gatica

Es colaboradora académica del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad de Concepción. Psicóloga de la misma institución, posee un magíster en Psicología Clínica por la Universidad Adolfo Ibáñez y un magíster en Psicología de la Salud por la Universidad de Concepción.También cuenta con un doctorado en Salud Mental por la Universidad de Concepción.

Cristian Oyanadel

Es profesor asistente del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción. Psicólogo de la Universidad de La Serena, cuenta con formación como terapeuta familiar y de parejas por el Instituto Chileno de Terapia Familiar. Posee un magíster en Psicología de la Salud y un doctorado en Psicología por la Universidad de Granada. Su trayectoria académica y profesional se complementa con su certificación como Certified Mindfulness Teacher (IMTA), lo que le permite integrar enfoques basados en la atención plena en su trabajo clínico y docente. 

Carlos Lastra

Es psicólogo de la Universidad de Concepción y psicoterapeuta especialista en Psicoterapia Breve. Ejerce atención clínica particular, brindando acompañamiento terapéutico basado en enfoques breves y efectivos. Además, cuenta con certificación como coach, lo que le permite integrar herramientas de desarrollo personal y profesional en su práctica.

Rodolfo Hernández

Es médico psiquiatra de adultos, formado en la Universidad de Concepción. Actualmente, se desempeña como psiquiatra en el Hospital Naval de Talcahuano y ofrece atención clínica particular. Cuenta con un magíster en Psicoterapias Dinámicas por la Universidad del Desarrollo, así como un diplomado en Psicoterapias Breves de Orientación Analítica en Niños y Adolescentes de la misma institución.

DIRECTORA

Tatiana Thieme Andrade
Contacto: tthieme@udec.cl

COORDINADORA

Mariela Gatica Saavedra
Contacto: magaticas@udec.cl

SECRETARIA

Ana Hernández
Contacto: ahernandeza@udec.cl
Fono:: 41-2204299

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN